... mas vale tarde que nunca, y más si añadimos las impresionantes vistas que siempre tenemos de la zona de Ordesa-Monte perdido..
... durante el puente de diciembre nuestra intención fue llegar a Góriz, y al día siguiente intentar alcanzar la cima del que se pensó durante un tiempo que fue el pico más alto de los pirineos...
... llegar a Góriz, siempre un poco cansino, sobre todo el camino entre el bosque de Hayas, menos mal que merece la pena ver las cascadas y el Circo y gradas de Soaso. Esta vez elegimos subir por las zetas, por la posibilidad de que las Clavijas de Soaso fueran una maldita placa de hielo. Bueno, fue mejor de lo que pensábamos, una ascensión por una pedrera, imagino que con nieve y hielo puede llegar a ser más peligrosa...
... ya en el refugio vimos las diferentes posibilidades para el día siguiente sobre todo teniendo en cuenta la climatología que no nos ayudaba mucho. Que aplicados todos!!!! Parece hasta que sabemos. Y una sorpresa, descubrimos el Jackass que algunos llevan dentro…


... al final la decisión fue acercarnos a Punta Tobacor (2779 m.) debido al mal tiempo. Y menos mal que elegimos esta opción porque nos tocó bajar cagando leches pues rápidamente entró un temporal por la Brecha de Rolando y nos pilló en mitad del descenso. Y todo esto con vientos fuertes, por lo que con piolet en mano se intentó aproximarse a la cima...
... impresionante, nada más alcanzar la cresta pudimos ver por un lado, el Circo de Cotatuero, gran desconocido para la mayoría de nosotros; y por el otro, el Circo de Soaso. Una pena no poder llegar a la cima, queda pendiente para otra ocasión...


... de vuelta al refugio, a disfrutar del jamón de Chechu y de la cena del Refugio (bueno, se podría decir que disfrutar lo que se dice disfrutar…., dejémoslo ahí)
... bonitas puestas de sol y amaneceres, y sobre todo buena compañía… habrá que volver...