16.7.07

Puig Campana - Espolón Central

... era una espinita que tenía clavada, era cuestión de tiempo, este fin de semana se han alineado los astros y llego, ... mi primera ascención en escalada clásica, la escalada con mayúsculas, la gran pared, una experiencia que nunca olvidaré...

... y vaya iniciación, una montaña imponente Puig Campana (1406 m), segunda cima de la provincia de Alicante, en la localidad de Finestrat, a 10 km de la costa, en la cordillera prebética ...

... cuenta la leyenda que Roldán le dió un "toque" con su espada, dando origen a la brecha que se aprecia, los restos cayeron al mar formando la isla de Benidorm, digo yo, ¿qué problema tenía este tipo? vaya manía de ir cargándose montañas con la espada ...

... la vía elegida fue el espolón central, nada más y nada menos que 450 m de escalada con nueve largos teóricos cuyo grado de dificultad discurre entre el IV y V, a mi inexperto entender muy apetecible para coger confianza y a la vez probar las alturas en una una caliza muy agradecida, en esta época del año el calor es un factor muy a tener en cuenta...

... la jornada comienza temprano, trás una cortísima noche a pie del camino de aproximación, aderezada de picotazos de (malditos) mosquitos, iniciamos la aproximación al Puig que dibuja su sombra en el amanecer de un día que promete ser caluroso, las predicciones dicen que será uno de los días más calurosos del verano...

... el fresco de la mañana nos acompaña durante la aproximación pero rápido se rompe a sudar mientras nos acercamos al pie de vía, llega el momento de analizar y examinar sobre el terreno la vía, es alta la "jodia" y ese tono anaranjado recuerda "el picu", va a hacer calor...

... empezamos la tarea que rápido viene el sol y el día es largo,..., los dos primeros largos comienzan sin problemas, iván los encadena sin problemas, en su cara se distingue la diversión, sube cantando y concentrado en la escaladada disfrutando de cada largo, como el que no hace nada, con una fortaleza mental admirable, jose sigue sus pasos, todavía nos da la sombra y es agradable la escalada, en mi caso las emociones comienzan a llenarme, trás los nervios de los días anteriores me sorprendo disfrutando de la vía, es un grado asequible, estamos a mitad de temporada y tengo buenas sensaciones, el ir de segundo ayuda, comienzo a disfutar de las vistas, de la roca, de la compañía ...

... somos tres y tenemos que ganar tiempo para no eternizarnos, estamos haciendo largos algo más largos que los marcados gracias a las cuerdas de 60 m, en consecuencia se montan reuniones "artesanas", hoy parece que es el día del "excéntrico", a pesar de todo las reuniones son cómodas y tenemos sitio para disfrutar del paisaje y del sonido de la montaña
- mmmm ¿qué es eso que suena?
- joder, parecen gallinas
- coño y ahora responde un gallo
- ja, ja, ja
...

... es en el tercer largo donde nos embarcamos por la izquierda, en este punto nos encontramos con un paso algo más complicado (V+/6a) al que le sumamos lo aéreo de su posición, pequeño momento de incertidumbre, sube la adrenalina pero se supera con un poco más de dificultad, la reunión de este largo está junto a un arbolito en una repisa algo más estrecha, pero nos permite disfrutar de la altura y el patio a nuestros pies, estos empiezan a coger calorcito y según pasas el tiempo el "gato" se estrecha, y se estrecha, ...



... y seguimos subiendo y subiendo, ya ha empezado a darnos el sol y eso se nota, menos mal que corre una ligera brisa fresca que llega del Mediterráneo, en la variante en la que nos hemos embarcado el grado se mantiene, es divertida, disfrutona,..., la caliza en algunos puntos se afila, dando lugar a alguna aguja afilada como un cuchillo, debes tener cuidado, esa misma brisa que nos refresca (poco) también provoca erosión en la roca y en algunos puntos está algo descompuesta, se hace imprescindible probar antes de "cazar" no vayamos a tener algún susto, sobre todo para los que están por debajo ...


...las vistas son espectaculares ...

... en los tres últimos largos hemos recuperado la vía original, las reuniones están equipadas, el grado se mantiene con algún paso de V, son aéreos, alguna fisura, diedro, placa, de todo un poco, disfrutas y disfrutas y disfrutas, pero el sol nos da de lo lindo, el magnesio se disuelve en el sudor, los pies embutidos en los gatos empiezan a decirte alguna que otra cosa ...

... trás ocho largos llegamos al final de la vía, que nos recompensa con unas fantásticas vistas del litoral Mediterráneo, con un toque de tristeza por esas moles de hormigón de Benidorm y el alicatado general de la costa, estoy con la gasolina en reserva, feliz, contento, prueba superada y además disfrutando de cada uno de los pasos de estos 450 metros...

... del final de vía sale una senda que va descendiendo hacia la derecha, con algún tramo de destrepe protegido por ferrata, hasta llegar a la pedrera por la que descendemos hacia el coche, con las pilas justitas es hora de darnos nuestro homenaje, jarrita de cerveza con limón y un delicioso pastel de crema en una terraza del pueblo, trás 10 horas este momento vale millones y no lo cambio por todo el oro del mundo, gracias José y gracias Iván, nunca olvidaré mi primera escalada clásica ....

Leer más...

12.7.07

una mirada

"Si avanzo sigueme, si me paro empujame, si retrocedo matame"

Ernesto "Che" Guevara

Leer más...